TVE debate sobre el impacto de las nuevas tecnologías en la sociedad

Los españoles somos los más enganchados de Europa a las tecnologías, 1 de cada 5 móviles en nuestro país puede conectarse a Internet. Además, 1 de cada 3 españoles consultan el teléfono cada vez que tienen 5 minutos libres. No es de extrañar que «El debate de La 1» dedicase ayer su programa a analizar la influencia de Internet en la vida cotidiana contrastando las opiniones de varios expertos.

Entre las voces que se escucharon la pasada noche estaba la de Víctor Salgado, Abogado de nuestro bufete y especialista en derecho informático.  El presentador, Julio Somoano, aprovecho el punto de vista del jurista para hablar sobre la legislación y las nuevas tecnologías.

«El código penal en parte está anticuado. Pero bueno, realmente la ley siempre ha sido esa viejecita que va intentando alcanzar a esa jovencita que es la realidad. Lo único que con las nuevas tecnologías, la jovencita va en moto» comentaba Salgado.  De todos modos, quiso matizar esta afirmación explicando que  «Tenemos una de las legislaciones más avanzadas del  mundo, nuestro Código Penal es bastante reciente pero, además, ha sido reformado en varias ocasiones para permitir realmente actualizarlo en materia de delitos informáticos«.

Somoano también quiso saber la opinión de Salgado sobre el derecho a la intimidad en la red, a lo que el abogado contestó que muchas personas no tienen la percepción de poseer tal derecho. Afortunadamente sí que existe: «tenemos derecho a la intimidad, al honor y a la propia imagen. Nuestro país ha sido pionero en el reconocimiento de los mismos en este nuevo entorno. Tenemos derechos y herramientas para protegerlos en Internet».

Justamente por esa percepción errónea de que la intimidad no existe y de que todo vale en Internet, Víctor Salgado, quiso hacer hincapié en la importancia de educar en el ámbito jurídico a los mal llamados nativos digitales, más bien huérfanos digitales, sobre los derechos que tenemos en Internet y hacerles entender que también los tienen las personas con las que se relacionan.

Sin duda fue un debate interesante y plural sobre un tema polémico y de actualidad. Puedes ver el vídeo completo aquí (entrevista a nuestro compañero a partir del minuto 42′):

victor