Vivimos en una era donde el teléfono móvil es una extensión de nuestro propio cuerpo. Lo usamos para comunicarnos, trabajar, hacer gestiones bancarias y hasta para pedir comida. Pero también es [...]
¿Alguna vez has cargado tu móvil en el puerto USB de un tren o un bus? ¿Has aprovechado un parón en tus compras para sentarte en el puesto de un centro comercial y aumentar la batería? Hablamos [...]
Muchas personas llevan el bluetooth del móvil siempre activado, bien sea por comodidad o por defecto. Algo tan simple como esto supone exponerse a ciertos ciberdelitos. En este caso, hablamos del [...]
El spoofing es un ciberdelito que consiste en una suplantación de identidad a través de Internet. Se trata de una práctica muy común especialmente en fechas en las que se realizan muchas compras [...]
El término “Inteligencia Artificial” (IA) fue utilizado por primera vez en 1956 durante la Conferencia de Dartmouth. Este evento marcó el inicio de una revolución tecnológica, que ha seguido [...]
Si en los ambientes más jóvenes se nombrase el término hacking serían una minoría las personas que desconocieran a qué se refiere y qué involucra a grandes rasgos esta conducta. Sin embargo, sí [...]
El legislador español efectuó en su día un aporte fundamental en cuanto a las medidas de investigación mediante la reforma de la Ley Orgánica 13/2015, de 5 de octubre, que regula por primera vez [...]
El llamado “whistleblowing” ya está aquí. En virtud de la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la [...]
La Directiva (UE) 2019/713, de 17 de abril de 2019, sobre la lucha contra el fraude y la falsificación de medios de pago distintos del efectivo y por la que se sustituye la Decisión Marco [...]
“El conocimiento no es una vasija que se llena, sino un fuego que se enciende” Plutarco La necesidad de que el sistema jurídico avance, innove y se actualice para adaptarse a las nuevas [...]