Vivimos en una era donde el teléfono móvil es una extensión de nuestro propio cuerpo. Lo usamos para comunicarnos, trabajar, hacer gestiones bancarias y hasta para pedir comida. Pero también es [...]
¿Alguna vez has cargado tu móvil en el puerto USB de un tren o un bus? ¿Has aprovechado un parón en tus compras para sentarte en el puesto de un centro comercial y aumentar la batería? Hablamos [...]
Si en los ambientes más jóvenes se nombrase el término hacking serían una minoría las personas que desconocieran a qué se refiere y qué involucra a grandes rasgos esta conducta. Sin embargo, sí [...]
El legislador español efectuó en su día un aporte fundamental en cuanto a las medidas de investigación mediante la reforma de la Ley Orgánica 13/2015, de 5 de octubre, que regula por primera vez [...]
La Directiva (UE) 2019/713, de 17 de abril de 2019, sobre la lucha contra el fraude y la falsificación de medios de pago distintos del efectivo y por la que se sustituye la Decisión Marco [...]
El 23 de noviembre de 2001 supuso un antes y un después en la era digital. Se dio comienzo al acuerdo internacional más importante en materia de cibercrimen, ya ratificado por casi 70 países. En [...]
La curiosidad innata del ser humano lo ha llevado, desde el inicio de los tiempos, a investigar y estudiar para, posteriormente explicar, todo aquello que le resulta desconocido y que le genera [...]
Cuando tuvimos el honor de colaborar, allá por 2010, en la I Jornada de Informática Judicial, Evidencias Electrónicas y Cibercrimen celebrada por entonces en La Toja, gracias al Colegio [...]
En el videoblog de hoy abordamos un tema que, desgraciadamente, está aumentando en los últimos tiempos: el llamado robo informático o defraudación electrónica. ¿Qué es el robo electrónico? [...]
En el videoblog de hoy abordamos el tema del momento: el caso «Megaupload» y el fulminante bloqueo del servicio por las autoridades norteamericanas a nivel global. ¿Cuáles son los delitos [...]