Los diarios La Voz de Galicia y la Región se han hecho eco hoy de la jornada sobre informática pericial organizada por el CPETIG en la que participó nuestro socio Víctor Salgado. El objetivo de la misma era introducir a los alumnos (y otras personas interesadas) en esta disciplina que aún sigue siendo una gran desconocida para muchos.
La Región destaca el aumento de los delitos tecnológicos
Tanto Salgado, como el también ponente José Luis Rivas destacaron en sus discursos que la popularización de las nuevas técnologías ha propiciado el crecimiento de delitos de carácter tecnológico. Este hecho convierte la figura del perito informático en un perfil cada vez más demandado y necesario. También apuntaron que el derecho a la privacidad es una de las principales batallas a las que se enfrentan los peritos y no dudaron en elogiar el gran trabajo de las unidades de delitos telemáticos de la Guardia Civil y la Policía.
Así lo reflejaba hoy el diario la región en esta noticia sobre la jornada encabezada con el impactante titular «La delincuencia tecnológica creció un 40% en el último año».
La Voz habla de antiguos delitos y nuevas tecnologías
El periódico La Voz de Galicia quiso ilustrar la jornada de informática pericial con una entrevista a José Luis Rivas, ponente de la misma y Managing Director del Laboratorio de Informática Forense Europeo (LIFE). Rivas destacó que la tecnología está cambiando pero que los delitos siguen siendo los mismos, sólo que ahora se dispone de nuevas herramientas para llevarlos acabo.
Además, la entrevista revela un dato interesante, sólo entre un 8 y un 15% de los delitos de este tipo se denuncian. Bien por desconocimiento o porque se acaban resolviendo por otras vías. En su opinión aún queda camino que recorrer en cuanto a legislación se refiere pero cada vez existen más medios.
Se puede consultar la entrevista completa haciendo clic aquí.